LA CINETECA NACIONAL Y LG OLED PRESENTAN: PRIMEROS PASOS DE GRANDES MAESTROS

CORPORATE11/19/2024

    LA CINETECA NACIONAL Y LG OLED PRESENTAN: PRIMEROS PASOS DE GRANDES MAESTROS

    La Cineteca Nacional presenta su calendario de cortometrajes con las primeras obras de directores icónicos, incluyendo a Alfonso Cuarón y Wes Anderson

     

     

    Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2024 – La Cineteca Nacional y LG OLED se complacen en anunciar el ciclo de cortometrajes "Primeros pasos de grandes maestros", una selección de obras tempranas de cineastas icónicos que ofrecen una mirada fascinante a sus orígenes creativos. A lo largo del mes de octubre, el público podrá disfrutar de estas joyas cinematográficas en la sala LG OLED, experimentando la riqueza visual y narrativa que prefiguró las brillantes carreras de estos directores.

     

    “Primeros pasos de grandes maestros” presenta una oportunidad única para apreciar la génesis de estilos y temas que definirían el cine contemporáneo. Desde la peculiaridad de Wes Anderson hasta el surrealismo de David Lynch, el ciclo ofrece un viaje a través de diversas estéticas y narrativas. Descubre todo sobre estos cortos debajo.

     

    Bottle Rocket

    Wes Anderson, 1994

    Cortometraje en blanco y negro de 13 minutos, es la primera ocasión en la que los hermanos Owen y Luke Wilson participaron en un proyecto de actuación. Disfruta de las desventuras de dos amigos que planean una serie de robos absurdos y poco exitosos. Desde ese   momento se alcanza a distinguir el característico humor excéntrico y diálogos estilizados de Anderson.

     

    Cuarteto para el fin del mundo

    Alfonso Cuarón, 1988

    Se trata de una obra estudiantil que presenta una historia fragmentada y onírica sobre un grupo de personajes que enfrentan un apocalipsis. Los espectadores amantes del cine podrán disfrutar de cómo Cuarón descubre la narrativa no lineal, utiliza elementos surrealistas como México y explora temas existenciales de una forma única.

     

    Six Men Getting Sick

    David Lynch, 1967

    Con tan solo un presupuesto de $200 dólares y mientras aún estaba en la escuela, David Lynch demuestra su maestría sobre lo inquietante y grotesco en tan solo un minuto de animación, en donde, como su nombre augura, seis hombres enferman.

     

    Storytime

    Terry Gillman, 1967

    Director del grupo británico de comedia Monty Python, Gillman narra una serie de historias absurdas, que se entrelazan a través de la animación para satirizar la religión, política y sociedad, temas que logró tratar a lo largo de su carrera con un toque humorístico y único.

     

    El último truco

    Jan Švankmajer, 1964

    Haciendo uso del stop-motion de una forma inquietante y macabra, este director logra crear un cortometraje en el que dos magos de aspecto extraño se enfrentan en trucos cada vez más violentos, lo que da como resultado una atmósfera grotesca y poética de manera simultánea.

     

    Estos cortometrajes, estarán disponibles hasta el 15 de diciembre en la sala LG OLED de la Cineteca Nacional. Con estos cortometrajes no solo celebran el talento de estos maestros del cine, sino que también reafirman el compromiso de LG Electronics con la difusión cultural a través de su campaña global "Life's Good". La sala LG OLED se encuentra en la parte superior de la Cineteca Nacional, junto a la Sala 7, ubicada en Av. México Coyoacán #389, Col. Xoco, CDMX.

    #  #  #

     

    Acerca de LG Electronics Home Entertainment Company

    LG Home Entertainment Company es un reconocido innovador en televisores y sistemas de audio y vídeo. LG ofrece una experiencia de entretenimiento en el hogar mejorada a través de sus galardonados televisores OLED y televisores LED QNED impulsados por la innovadora plataforma de televisión inteligente webOS. Con el objetivo de ofrecer a los consumidores una experiencia de usuario de primera clase, todos los productos de entretenimiento doméstico de LG están diseñados teniendo en cuenta la sostenibilidad medioambiental, desde su producción hasta su eliminación. Para más noticias sobre LG, visite www.LGnewsroom.com.

    Acerca de LG OLED ART

    LG OLED celebra la fusión de la esencia técnica innovadora y la creatividad artística de más calidad para inspirar el arte que vemos a nuestro alrededor hoy y mañana. Bajo la iniciativa LG OLED ART, los artistas reinventan o reinterpretan su forma de arte a través del lienzo digital de LG OLED. Redefinimos el lienzo del artista, introduciendo la brillantez de LG OLED como su medio ideal con una precisión de color impresionante y una claridad sin igual. Nuestro lema, “Inspiramos el arte”, es la base de nuestra visión, una visión que esperamos inspire a la futura generación de artistas digitales en su avance hacia nuevas formas de arte, trascendiendo las fronteras de los diferentes campos. LG OLED ART ha colaborado con más de 30 artistas de renombre internacional, como Anish Kapoor, Barry X Ball, Damien Hirst, Sir John Akomfrah, Kevin McCoy, Kim Whanki (1913-1974), Six N. Five y muchos más. Para seguir el viaje de LG OLED ART, visite www.LGOLEDART.com.

     

    Contacto de Prensa:  

    LG Electronics México 

    Daniel Aguilar Gallego 

    Media & PR  

    Tel.  555321-1977       

    daniel.aguilar@lge.com  

    LG Electronics México 

    Rodrigo Chávez

    Media & PR 

    Tel.  555321-1900       

    rodrigo.chavez@lge.com  

    Burson

    Jorge Arredondo

    Project Manager

    Tel. 551336-5342

    Jorge.arredondo@bursonglobal.com 

     

    Burson

    Adriana López

    Senior Account Executive

    Tel. 555464-6810

    Adriana.ramirez@bursonglobal.com 

    Ver más opciones